UNIENDO IMAGINARIOS

Uniendo Imaginarios busca fomentar el desarrollo artístico comunitario mediante experiencias formativas que conecten el testimonio, el territorio y nuevas
audiencias. Promueve procesos creativos enfocados en las tradiciones orales y prácticas culturales locales, buscando su continuidad, visibilidad y
valoración en Chile.

Así, el arte se convierte en un medio para difundir conocimientos culturales
y fortalecer su reconocimiento.

EQUIPO CREATIVO

Directora, Dramaturga e intérprete

Ximena Cañas Abell

Mostrar descripción

Artista de performance, dramaturga y directora de Teatro de Calle. Máster en Estudios Teatrales, en la Universitat Autònoma de Barcelona y Licenciada en Arte Escénico en la Universidad de Playa Ancha, Valparaíso, Chile. Estudió Ecofeminismo: Pensamiento, Cultura y Praxis en la Universidad de Valladolid.

Desde 2017 es la directora artística y performer del Teatro Movimiento Callejerx. Dentro de la compañía, desarrolla dispositivos performativos de arte vivo en espacios urbanos. Su motor creativo, entre arte y comunidad, se expresa en la dinámica de reflexionar sobre los conflictos ambientales desde un punto de vista ecofeminista y en un enfoque pedagógico inclusivo.

También es profesora de dramaturgia e interpretación en los Centros Cívicos del municipio de Barcelona y en la agrupación Uniendo Imaginarios en Atacama. 

Por último, Ximena también es asesora artística, ha acompañado a artistas como Salomé Frémiot y Didaco en sus unipersonales, Angie del Río y Teresa Sanz en sus trabajos de fin de máster Ecología Política de la UAB, entre otras; es soporte y técnica del espectáculo «Sfumato» de la compañía Llum de Fideu.

Diseño Escénico

Lucía Valenzuela Chacaltana

Mostrar descripción

Diseñadora de espacios escénicos, Lucía es licenciada en Artes, con mención en escultura, por la Universidad Playa Ancha Valparaíso (Chile) y máster en diseño escenográfico por la Universidad ELISAVA de Barcelona.

A lo largo de su carrera ha trabajado para diversas compañías como técnica de iluminación, construcción escenográfica y diseño escenográfico, con especial interés en los espacios no convencionales, donde explora la memoria y los ecos de los espacios feministas.

Desde 2022 también trabaja como escenógrafa para la compañía catalana La Línea, en particular para una gira con el Festival Grec, el Centre de les Arts Lliures – Fundació Joan Brossa Antic Teatre, entre otros. 

También es profesora de Artes Visuales y Diseño Escenográfico en varios Centros Cívicos Municipales y otras instituciones culturales de Barcelona. 

Su práctica se enmarca en la voluntad de crear un diálogo sensible, reflexivo y crítico, para significar la relación entre las personas, la naturaleza y el espacio, la semántica de los territorios.

EQUIPO PRODUCCIÓN

Producción

M. Inés Castro Carreño

Mostrar descripción

María Inés Castro, una destacada profesional de 47 años, ha dedicado su vida a la promoción y el desarrollo de la cultura en su comunidad. Su vínculo con el área de la cultura comenzó desde el momento de su nacimiento, inmersa en un contexto familiar que le transmitió tradiciones y valores culturales. Creció en la comuna de Caldera, Región de Atacama, un hecho que ha marcado su trayectoria y su firme interés por la historia y patrimonio de su región. La conexión profunda que María Inés siente con su lugar de origen es un reflejo claro de su identidad. Consciente de la riqueza histórica y patrimonial de Caldera, especialmente en el ámbito del patrimonio paleontológico, se propuso adquirir herramientas técnicas para desarrollar actividades que promovieron el turismo cultural. Esta pasión la llevó a ocupar el cargo de Encargada del Departamento de Cultura de la Municipalidad de Caldera durante cuatro años. Esta experiencia no solo le permitió establecer vínculos significativos con los agentes culturales locales, sino que también la dotó de un diagnóstico completo sobre las realidades, necesidades y aspiraciones de los artistas locales y la comunidad en general. Uno de los mayores logros de María Inés ha sido su compromiso con el arte. Ha incursionado en el ámbito de las artes visuales, convirtiendo esta disciplina en una auténtica pasión. En 2016, junto a otros agentes culturales locales, fundó la agrupación CREARTE CALDERA, cuyo objetivo es apoyar el desarrollo de las artes visuales en la comuna y la región. Como presidenta de la agrupación, ha liderado esfuerzos continuados en la formación de jóvenes y adultos, postulando a diversos proyectos que han permitido la difusión y promoción de las artes visuales, consolidándose, así como un agente activo en la visibilización y fortalecimiento del trabajo de artistas locales.

Desde 2023, María Inés ha ampliado su labor al integrarse como encargada de producción en la plataforma Uniendo Imaginarios. Esta iniciativa se centra en la creación de proyectos de formación colectiva, colaborando con diversas organizaciones de Caldera y realizando piezas de artes escénicas y obras site-specific. Su dedicación y compromiso con la cultura no solo enriquecen su vida personal, sino que también impactan positivamente en su comunidad, evidenciando su papel clave en el fomento de la identidad cultural regional.

 

María Inés Castro es, sin duda, un ejemplo de cómo la pasión y el compromiso pueden transformar realidades y fomentar la identidad cultural en una comunidad.

Gestora en Terreno

Amparo Abell Ferrer

Mostrar descripción

Amparo Abell Ferrer, llega a Caldera en el año 1981. Su experiencia se ha desarrollado gestionando y produciendo diferentes actividades que apuntan a la visibilización de la cultura popular y de la juventud en la comuna de Caldera. Destaca su labor de gestora para reunir a personas de diferentes edades: jóvenes y adultos residentes en la comuna. Ha sido invitada a conversatorios con enfoque social, artístico y por sobre todo la reactivación de temas comunitarios en la región de Atacama.

Desde el año 2017 hasta el año 2024 fué presidenta de la junta de vecinos «Caldera Sur Oriente» la cual ha sido parte de actividades culturales organizadas por juntas de vecinos, grupos autoconvocados, agrupaciones comunitarias como también han sido invitados por la

Ilustre Municipalidad de Caldera. Desde el año 2018 se introduce en el ámbito de la pintura tomando talleres de perfeccionamiento, de los cuales ha adquirido una nueva labor artística que la vincula directamente con el sentido inherente de las artes para aportar a la sociedad. Desde el año 2023 hasta la fecha es la gestora territorial de la plataforma artística Uniendo Imaginarios, con quienes ha desarrollado una serie de proyectos vinculados a las artes comunitarias, artes visuales y artes escénicas en la comuna de Caldera. Actualmente pertenece y trabaja la labor de cultura con y en la comunidad de pueblos originarios Kipuka.  Es integrante de Crearte Caldera y actualmente se encuentra en proceso de generar

nuevos lazos y redes para comenzar a profesionalizar su labor como gestora cultural.

Encargada de Medios

Nicolle Vivanco Pereira

Mostrar descripción

Nicolle Vivanco Pereira, periodista y comunicadora social, con experiencia laboral en área pública y privada, en medios de comunicación, asesoría y gestión comunicacional. Hace 7 años, me trasladé de Limache a Copiapó para comenzar mi vida laboral, donde he desarrollado y abordado mi interés en la culturas, las artes, el patrimonio y la educación. Aprecio escuchar, conocer y comunicar buenas ideas, proyectos y actividades, dar a conocer el trabajo y acción de personas que aportan al desarrollo del territorio y la comunidad. Sumado a ello, me gusta mostrar cómo veo el mundo a través de la fotografía y el audiovisual. Mi mayor pasatiempo es preservar recuerdos, guardar todo lo que me haga recordar mi vida y de quienes quiero.

Scroll al inicio