La Comparsa de los
Animales Comunes

Instancia de formación gratuita, multidisciplinaria y presencial que brindó la posibilidad de conectar a jóvenes y niñas/os de 4 a 16 años residentes en Caldera, dando a conocer su cultura en la comuna y la región. Se propuso impulsar procesos creativos a través de las artes escénicas y visuales.

Esta iniciativa fue de convocatoria abierta para participar de un taller denominado “¡Comparsa! Expresión Cultural en el Espacio Público” desarrollado a través de la combinación de dos talleres de diferentes expresiones artísticas: la exploración escénica, dirigida a la preparación y escenificación de las diferentes estaciones que componen esta comparsa; la visual, enfocada en un taller de máscaras y vestuarios sobre culturas tradiciones colombianas. El resultado de esta comparsa creada por las y los niñas/os de Caldera fue llamada: “La comparsa de los Animales Comunes” y se presentó en las calles principales de Caldera en horario diurno.

PARTICIPANTES:

Juan Martín Cardona, Baltazar Letelier, Josefa Letelier, Isidora Cortés, Carlos Cuellar, 

Johendry Cáceres, Steve Reyes, Eleen Carreño, Diego Cañas, Leonidas Cortés, Mateo Barrios 

Alice Caicedo, Genesis Carabali, Gabriela Mancilla, Millerban Alonio, Kayline Caicedo 

Harrinzon Valencia, Karla Valencia, Conelly Hincapie, Dulce Maria, Diego Tovar, Ashley Figueroa

Sheryd Cereceda, Sara Mejia, So fun Albarado, Yefer Mateos. 

Registro fotográfico

Equipo de trabajo

Gestora en terreno:

Isabel Charrupi

Encargada de dramaturgia y dirección:

Ximena Cañas Abell

Encarga de visualidad:

Lucía Valenzuela Chacaltana

Producción:

María Inés Castro

Ayudante de producción:

Amparo Abell Ferrer

Encargado de comunicaciones:

Nicolle Vivanco

Mediadora:

Elena Donoso

Transportista: 

Benjamín Cayo

Audiovisual: 

Rio Arriba

Fotografía:

Valeska Avalos

Scroll al inicio